
• En estos tiempos de grandes cambios y trastornos globales, muchas técnicas de sanar antiguas se manifiestan en las enseñanzas de algunas disciplinas trascendentes o espirituales.
Sanar es integrar y equilibrar nuestros aspectos físico, mental, emocional, vincular y espiritual
• De manera convencional, la medicina practicada por algunos médicos ha sido claramente mecanicista, concibiendo el cuerpo del ser humano como una máquina formada por muchas partes, piezas u órganos, cada una de los cuales es tratada de manera separada cuando se detecta un trastorno en ellas.
• La visión mecanicista pone el acento en el papel de los médicos en el proceso de curación, ya que su intervención es activa, y en general se subestima el papel de los factores mentales y emocionales que pueden causar la enfermedad o tener un papel en su evolución natural o tratamiento.
• Mientras que la medicina mecanicista ignora en gran parte los aspectos emocionales y espirituales de la salud y de la curación, la medicina holística trata al individuo como un todo
• Holístico deriva del término griego holos, que significa todo; el holismo es una filosofía que motiva el tratamiento del organismo como un todo (una unidad) más que como partes individuales. En este sentido, intenta llevar las dimensiones emocionales, sociales, físicas y espirituales de las personas en armonía y realza el papel de la terapia o tratamiento que estimula el propio proceso de curación.
• La medicina holística resalta la interacción entre el cuerpo vivo y el espíritu, que en el holismo se define como el dar a la persona una orientación de vida y el sentido de su propia felicidad. Además, la medicina holística resalta la importancia de mantener el propio sentido del bienestar y la salud
• Esto se hace extensivo también a la prevención de la enfermedad, haciendo hincapié en el mantenimiento de la buena salud y curación activa de la enfermedad. La medicina tradicional confiere mayor importancia a los factores patológicos (bacterias, virus, agentes medioambientales) en el origen de la enfermedad (etiología). La medicina holística sostiene que es la resistencia, disminuida por hábitos pobres y por el estrés físico y mental, causado por desequilibrios provenientes del sistema de creencias y valores y las realidades de la vida cotidiana, lo que hace al organismo susceptible de enfermedad.
Todos tenemos el poder de sanar
• Poder:- capacidad de actuar, crear y auto determinar, la capacidad de elegir.
• Todas las formas de sanación corresponden al poder interior.
Herramientas sanadoras en el poder interior:
• Flujos energéticos y auras
• Chakras
• Uso de colores
• Formas de pensamiento
• Imposición de manos
• Visualización creativa
• La curación energética
• Meditación
• Cristales y gemas
• Plantas y medicinas naturales
Ha existido en las sociedades patriarcales una Represión de sanadoras y curanderas, chamanas, brujas y mujeres de sabiduria. Lo cual a provocado el desuso de estas herramientas sanadoras.
• Sin embargo El despertar de la conciencia femenina ha impulsado el rescate de estas herramientas.
• Su base es la prevención, el equilibrio y la recuperación de la salud de forma natural
• Actualmente la física cuántica, la psicología transpersonal y la espiritualidad empiezan a converger en las artes sanadoras.
• La física cuántica empieza a sistematizar varios conceptos que antes oran de orden metafísico, mismos que pueden verse desde un contexto científico y con buenos marcos explicativos.
Ser Multidimensional.
No solo somos un cuerpo físico, somos una totalidad que funciona muldimencionalmente, nuestras emociones, pensamientos, cuerpo físico, vínculos y nuestro espíritu convergen continuamente para crear el estado de salud y bienestar. Es importante que se entienda que la salud es el resultado del adecuado manejo de esta muldimencionalidad.

Comentarios
Publicar un comentario